Nuestro blog de creatividad y estrategia

Google Signals: Qué es, cómo activarlo y por qué es clave para tu analítica digital

¿Qué es Google Signals? 

Google Signals es una funcionalidad avanzada de Google Analytics que permite recopilar datos adicionales sobre los usuarios que han activado la personalización de anuncios en sus cuentas de Google. ¿En cristiano? Básicamente, te da acceso a datos cruzados de usuarios que navegan en diferentes dispositivos, permitiéndote tener una visión más completa y real del comportamiento de tus visitantes. 

¿Qué diferencia a Google Signals del Analytics tradicional? 

Con Google Signals activado, pasas de tener una analítica centrada en sesiones aisladas a una visión centrada en el usuario, más realista y útil. Sin esta función, Google Analytics no puede identificar que la misma persona ha visitado tu web desde su móvil por la mañana y desde su laptop por la tarde. Con Signals, sí puede. 

Esto abre un mundo de posibilidades para entender el viaje del cliente (customer journey) y optimizar estrategias de remarketing, segmentación y atribución de conversiones. 

 

¿Qué datos adicionales aporta Google Signals? 

Una vez activado, Google Signals permite acceder a reportes enriquecidos que antes no estaban disponibles: 

Informes multidispositivo 

Conoce cómo los usuarios interactúan con tu web desde diferentes dispositivos: smartphone, tablet, ordenador… ¡incluso televisores inteligentes! 

Datos demográficos y de intereses 

Obtén información sobre la edad, género, ubicación e intereses de tus usuarios (siempre que estén logueados en sus cuentas de Google). 

Remarketing más preciso 

Gracias a los datos cruzados, tus campañas pueden ser mucho más segmentadas. Por ejemplo, puedes mostrar un anuncio diferente si alguien ya visitó tu sitio desde su móvil, aunque ahora esté navegando desde otro dispositivo. 

Modelos de atribución mejorados 

Al conocer mejor el camino del usuario, puedes analizar con más precisión qué canal o campaña ha sido más efectivo para lograr una conversión. 

 

Cómo activar Google Signals paso a paso 

Activar esta funcionalidad es bastante sencillo. Te dejamos los pasos para que lo tengas a tiro: 

  1. Accede a tu cuenta de Google Analytics 4 (GA4). 
  2. Ve a la configuración de tu propiedad y selecciona “Recogida de datos”. 
  3. Haz clic en “Activar Google Signals”. 
  4. Acepta los términos y confirma la activación. 

¡Y listo! En unas horas comenzarás a ver nuevos datos reflejados en tus informes. 

⚠️ Importante: Asegúrate de cumplir con el RGPD/GDPR y tener el consentimiento adecuado de los usuarios si estás en Europa o en países con normativas similares. 

 

¿Google Signals afecta al cumplimiento de la privacidad? 

Sí, y por eso es clave hacer bien los deberes legales. Google Signals solo recopila datos de usuarios que han aceptado la personalización de anuncios en su cuenta de Google, y tú como propietario del sitio debes asegurarte de informar y obtener consentimiento explícito mediante un banner o sistema de gestión de cookies. 

Además, los datos recogidos no permiten identificar a usuarios individuales. Se presentan de forma anónima y agregada, cumpliendo con los estándares de privacidad que exige la ley. 

 

¿Cuándo deberías activar Google Signals? 

Aquí no hay dudas: cuanto antes, mejor. Si te interesa mejorar tu estrategia digital, conocer a fondo a tu audiencia y optimizar campañas de publicidad, Google Signals es un must. Estas son algunas situaciones donde marcará la diferencia: 

  • Si estás invirtiendo en Google Ads y quieres mejorar el remarketing. 
  • Si tienes un eCommerce con muchas visitas desde diferentes dispositivos. 
  • Si quieres medir con más precisión qué canales contribuyen a una conversión. 
  • Si te interesa construir audiencias más personalizadas y segmentadas. 

 

¿Qué limitaciones tiene Google Signals? 

Como todo en la vida, no es perfecto. Aquí te dejamos algunas limitaciones para tener en cuenta: 

  • Solo recopila datos de usuarios logueados en Google con la personalización activada. 
  • Algunos datos pueden estar muestreados, especialmente si el tráfico es muy alto. 
  • No sustituye a una estrategia de medición personalizada con eventos y parámetros bien definidos. 

Aun así, es una herramienta poderosa que complementa y mejora tu ecosistema analítico. 

 

Conclusión: Google Signals es el aliado que tu estrategia digital necesita 

Si te tomas en serio el análisis de datos y quieres entender cómo se comportan tus usuarios en todos sus dispositivos, Google Signals es un paso obligado. No solo te ofrece información valiosa, sino que mejora directamente el rendimiento de tus campañas y decisiones de negocio. 

 

¿Quieres aprovechar Google Signals sin complicarte? En SOMOS.plus te lo ponemos fácil 

En SOMOS.plus somos expertos en análisis digital y SEO técnico. Sabemos cómo sacarle todo el jugo a herramientas como Google Analytics, Tag Manager y, por supuesto, Google Signals. Nos encargamos de activar, configurar y adaptar tu analítica según tu negocio, asegurando cumplimiento legal y resultados reales. 

📊 ¿Quieres que revisemos cómo estás midiendo actualmente?
💡 ¿Te gustaría una estrategia de analítica pensada para convertir más?
🚀 Te ayudamos a entender tus datos… y a usarlos para crecer.

👉 Hablemos

SOMOS.plus: donde la generación de leads se convierte en crecimiento.