La publicidad ya no funciona como antes
El público ya no consume la publicidad como hace 10 o 20 años. El famoso “anuncio de 30 segundos” en televisión ha perdido fuerza porque hoy las personas deciden qué contenido ver, cuándo y en qué plataforma. Y no solo eso: según estudios recientes, más del 70% de los usuarios ignora la publicidad tradicional en medios digitales.
Las marcas se enfrentan a un reto enorme: ¿Cómo captar la atención sin resultar invasivas? La respuesta está en el branded content, una técnica que prioriza crear valor y experiencias memorables frente a la venta agresiva.
En este artículo no solo descubrirás qué es branded content, sino también cómo aplicarlo en tu negocio, qué errores evitar y ejemplos prácticos que demuestran su impacto.
Índice
Toggle¿Qué es branded content?
El branded content es contenido creado por o para una marca con el objetivo de conectar emocionalmente con su audiencia, transmitiendo valores, entretenimiento o información de interés.
Lo que lo hace distinto es que no busca vender de forma directa, sino generar afinidad y recuerdo de marca.
Características principales:
- Aporta valor real: informa, inspira o entretiene.
- Integra la marca de forma orgánica, no forzada.
- Se basa en el storytelling y la emoción.
- Su objetivo es la construcción de marca, no la venta inmediata.
En pocas palabras: el branded content no interrumpe, sino que se disfruta para crear una conexión mucho más allá de la compra-venta entre empresa y cliente.
Breve historia y evolución del branded content
Aunque suene moderno, el branded content lleva décadas entre nosotros:
- Años 30–50: las primeras “soap operas” en radio y televisión eran financiadas por marcas de detergentes. Así nace la idea de contar historias vinculadas a una marca.
- Años 80–90: Coca-Cola y Nike empiezan a asociarse con música y deportes, produciendo contenido más allá del anuncio.
- 2000s: Red Bull revoluciona el concepto con su estrategia de deportes extremos y medios propios.
- Hoy: las marcas crean desde documentales en Netflix hasta podcasts, webs interactivas y experiencias inmersivas.
El branded content ha pasado de ser un complemento de la publicidad a convertirse en el centro de la estrategia de marketing de muchas marcas.
Diferencia entre branded content y otras estrategias
Es común confundir branded content con content marketing, publicidad nativa o influencer marketing.
Estrategia | Qué busca | Ejemplo |
Content marketing | Atraer y educar con artículos, guías o ebooks. | Cualquier tipo de blog con recursos descargables que ayudan al usuario final. |
Publicidad nativa | Insertar anuncios disfrazados de contenido. | Artículo patrocinado en un periódico digital. |
Influencer marketing | Difusión de mensajes de marca a través de personas influyentes. | Un influencer mostrando un producto en Instagram. |
Branded content | Crear contenido propio que entretenga o inspire, generando recuerdo. | Películas como “The Lego Movie”. |
Mientras las otras buscan visibilidad y tráfico, el branded content persigue recordación y vínculo emocional. Existen muchos más motivos por lo que puede que una campaña de publicidad no funcione, pero en muchos casos, el branded content ayuda a largo plazo a estas marcas.
Beneficios del branded content para las marcas
- Mayor recuerdo de marca: la gente recuerda más una historia que un anuncio.
- Engagement superior: genera más interacciones y conversaciones.
- Humaniza la marca: la acerca a valores humanos y cotidianos.
- Mejora la reputación: transmite autenticidad.
- Aumenta la viralidad: es más compartido en redes sociales.
- Complementa el funnel: atrae en la parte alta (awareness) y ayuda a fidelizar.
Tipos de branded content
El branded content se adapta a múltiples formatos:
Vídeo
El vídeo es el formato estrella porque permite contar historias de forma visual y cercana. No hablamos solo de cortometrajes, también de vídeos en YouTube, reels en Instagram o pequeños documentales que muestran el lado humano de tu marca.
Ejemplo práctico: una clínica dental que graba a sus pacientes contando cómo mejoró su calidad de vida tras un tratamiento.
Medios escritos
Revistas digitales, artículos en blogs o incluso colaboraciones en medios sectoriales. Aquí la clave está en aportar valor con contenidos que posicionen tu marca como referente.
Ejemplo práctico: una asesoría que publica un ebook gratuito con “10 claves para autónomos que empiezan”.
Podcasts y audio
El audio permite generar cercanía y confianza. No necesitas un gran estudio: basta con un formato sencillo donde hables de temas que interesen a tu audiencia.
Ejemplo práctico: una tienda de deporte que lanza un podcast semanal con consejos de entrenamiento y entrevistas a entrenadores locales.
Experiencias presenciales
El branded content también se vive fuera de la pantalla. Talleres, eventos o ferias pueden convertirse en contenido si se comunican bien. Lo importante es que refuercen tus valores de marca.
Ejemplo práctico: una cafetería que organiza catas de café y luego comparte los mejores momentos en sus redes sociales.
Contenido interactivo y digital
Aquí entran desde webs interactivas hasta tests, calculadoras online o juegos sencillos. El usuario participa y asocia esa experiencia con tu marca. Recuerda que para que el funcionamiento de tu campaña en web sea óptimo es necesario que tengas un mantenimiento web constante, que te permita estar al día en todos los sentidos.
Ejemplo práctico: una inmobiliaria que ofrece en su web un simulador gratuito para calcular hipotecas, acompañado de consejos sobre financiación.
¿Cómo crear tu estrategia de branded content paso a paso?
- Define tus valores de marca: ¿qué quieres transmitir? Inspiración, innovación, cercanía…
- Conoce a tu audiencia: Sus intereses, preocupaciones y aspiraciones son claves para potenciar tu rendimiento.
- Elige el formato adecuado: ¿vídeo, podcast, evento o blog?
- Cuenta una historia: Conecta desde la emoción con tu target ideal.
- Integra la marca de forma natural: No fuerces el contenido, centráte en explicar de la forma más humana posible lo que quieres transmitir.
- Planifica la difusión: Elige tu canal o canales, redes sociales, publicidad digital, email marketing.
- Mide resultados: KPIs de engagement, recuerdo, leads o tráfico.
Branded content en distintos sectores
Retail
En el sector retail, el branded content suele centrarse en mostrar cómo los productos forman parte del estilo de vida del consumidor. No se trata solo de enseñar una prenda o un artículo, sino de contar historias que transmitan una identidad, una forma de expresarse o una tendencia cultural. Este enfoque genera afinidad porque el cliente percibe que la marca no vende ropa o accesorios únicamente, sino que ofrece un modo de vida con el que puede identificarse.
Restauración
En el ámbito de la restauración, el branded content funciona cuando la marca humaniza su relación con el cliente y transmite los valores que hay detrás de cada producto. Historias sobre el origen de los ingredientes, la pasión de quienes los preparan o experiencias vividas en los locales, son formas de conectar emocionalmente con el público. Así, el consumidor no se limita a “comprar comida”, sino que participa en una narrativa de cercanía, comunidad y experiencias compartidas.
B2B
En el sector B2B, el branded content es una herramienta estratégica para demostrar conocimiento, innovación y liderazgo en la industria. Las empresas utilizan este enfoque para comunicar soluciones a problemas complejos, explicar avances tecnológicos o compartir su visión sobre el futuro del mercado. El objetivo es construir credibilidad y confianza, mostrando que la marca no solo vende productos o servicios, sino que también aporta conocimiento y marca tendencia en su sector.
Turismo
El turismo es un terreno ideal para el branded content porque permite contar historias aspiracionales y emocionales. Aquí, el valor no está en vender un billete de avión o una reserva de hotel, sino en transmitir la experiencia completa: los recuerdos que se crean, la cultura que se descubre o las emociones que se viven al viajar. Este tipo de contenido invita al usuario a verse a sí mismo como protagonista de una aventura, y lo motiva a elegir la marca que le facilite ese viaje.
Errores comunes en branded content
- Pensar que es un anuncio largo disfrazado.
- No definir objetivos claros.
- Olvidar la fase de distribución.
- Copiar lo que hacen grandes marcas sin adaptarlo al negocio.
Herramientas para potenciar branded content
- Buzzsumo: para investigar tendencias.
- Canva/Adobe Express: creación de contenido visual.
- Metricool: medición de resultados en redes sociales.
- Odoo CRM: integración del branded content con funnels y leads.
Cómo medir el éxito de tu branded content
- Alcance y visibilidad.
- Engagement en redes (likes, shares, comentarios).
- Sentimiento de marca.
- Aumento en búsquedas de marca en Google.
- Impacto en ventas a medio plazo.
- Recuerda que el papel de un CRO es clave para determinar el éxito de tu estrategia global, descubre qué es CRO aquí
¿Todo claro? Hacemos un recopilatorio sobre qué es branded content
- ¿Qué es branded content?
Es contenido creado por una marca que entretiene, informa o inspira, generando recuerdo y afinidad. - ¿Sirve para pymes o solo para grandes marcas?
Sirve para todos. Una pyme puede crear branded content con un blog, un vídeo o un evento local. - ¿Qué diferencia hay con el marketing de contenidos?
El content marketing informa y atrae leads, el branded content crea vínculo y recuerdo. - ¿Qué KPIs debo medir?
Engagement, sentimiento de marca, visibilidad, búsquedas de marca, leads indirectos. - ¿Qué formatos funcionan mejor en 2025?
Vídeo corto, podcasts y experiencias interactivas en RRSS. - ¿Es caro hacer branded content?
Depende del formato: desde un artículo creativo hasta un cortometraje. - ¿Se puede automatizar la difusión?
Sí, con herramientas de automatización de campañas que conectan CRM y redes sociales. En este sentido, la automatización de tareas se presenta como un ejercicio clave para el crecimiento de tus estrategias de reconocimiento de marca. - ¿Cómo se integra en un funnel de ventas?
El branded content actúa en la fase de atracción y fidelización, y puede combinarse con campañas de publicidad para guiar al usuario hasta la conversión. - ¿Qué papel juega la IA en branded content?
La IA ayuda a personalizar mensajes y predecir qué contenido tendrá más impacto, como vimos en nuestro artículo sobre cómo usar la IA en marketing.
Conclusión
El branded content no es una moda: es la forma en que las marcas modernas construyen relaciones duraderas con sus audiencias. Se trata de contar historias que emocionen y aporten valor, generando confianza en lugar de rechazo.
En Somos.plus ayudamos a las empresas a diseñar estrategias de branded content que no se quedan en likes, sino que se integran con CRM, funnels de ventas y automatización para generar impacto real.
Contáctanos y hagamos que tu marca cuente historias que la gente quiera escuchar.