Una historia que se repite en muchas empresas
“Estamos en redes sociales porque toca estar”.
Esa frase la hemos escuchado decenas de veces. Muchas empresas abren un perfil, publican dos fotos al mes y, cuando no ven resultados, concluyen que “las redes no funcionan”.
La realidad es otra: las redes sociales en las empresas no son un escaparate más, sino una herramienta estratégica que, bien usada, puede marcar la diferencia entre ser invisible o ser referente en tu sector.
Índice
ToggleTres formas en las que las redes sociales cambian el juego
-
Visibilidad y marca
Un negocio local que solo confiaba en el boca a boca empieza a mostrar su día a día en Instagram: fotos de su equipo, productos y consejos prácticos. En seis meses, pasa de 500 a 5.000 seguidores. No solo vende más, sino que ahora es reconocido en la zona como “la opción de confianza”.
¿No tienes tiempo? Automatízalo. Para que tu gestión de tiempo y tareas sea 100% efectiva necesitas saberlo todo sobre la automatización de tareas, descúbrelo todo aquí.
-
Atención al cliente en tiempo real
Un cliente insatisfecho puede dejar un comentario o un Mensaje Directo en cualquiera de tus RRSS (Facebook, Instagram, Tiktok, X, etc.). La diferencia está en responder en 2 minutos o en 2 días.
Las redes sociales en las empresas se han convertido en un canal de soporte instantáneo. Ese pequeño gesto de atención rápida puede transformar a un cliente molesto en un cliente fidelizado.
Además, con la automatización de campañas puedes integrar respuestas automáticas y derivar consultas sencillas, dejando a tu equipo más tiempo para resolver lo importante.
-
Publicidad segmentada que multiplica resultados
Una PYME que invierte 200 € en flyers llega a todo el mundo, aunque la mayoría no esté interesada. En cambio, esos mismos 200 € en una campaña de publicidad en redes sociales impactan solo en su público objetivo: por ubicación, edad, intereses o comportamientos. El retorno es incomparable.
¿Tu campaña de publicidad no convierte? Pueden existir varios motivos que lo expliquen pero en la mayoría de los casos están relacionados con el funnel. La clave no está solo en el anuncio, sino en guiar al usuario hasta la conversión.
Checklist: ¿Cómo saber si tu empresa está aprovechando bien las redes?
- Publicas con frecuencia y no solo cuando “te sobra tiempo”.
- Tu contenido mezcla valor, inspiración y promoción.
- Tienes un calendario planificado (y no improvisado).
- Respondes rápido a comentarios y mensajes.
- Inviertes en publicidad con un funnel bien definido.
- Mides resultados y ajustas cada mes.
- Si crees que cumples al menos 3 de estos puntos, tus redes están lejos de todo el potencial que podrían darte.
¿Has pensado en la automatización de tareas?
Datos que no puedes ignorar
- El 77% de los consumidores afirma que compra más a marcas que siguen en redes sociales.
- El 71% de los usuarios que tienen una buena experiencia de atención en RRSS recomiendan esa marca a familiares y amigos.
- Más del 50% de las pequeñas empresas generan ventas directas gracias a redes como Instagram o Facebook.
¿Sigue pareciéndote que son una moda pasajera?
FAQ rápidas sobre redes sociales en las empresas
¿Qué redes sociales son mejores para empresas B2B?
LinkedIn es la red más fuerte en B2B, pero también puedes aprovechar Twitter (la actual X) para autoridad y Facebook para campañas segmentadas. Además debes de contar con una sensibilidad máxima hacia las tendencias del mercado ya que siempre pueden aparecer nuevas redes sociales y espacios web de interés para negocios B2B.
¿Y para empresas B2C?
Instagram y TikTok son imprescindibles para conectar con audiencias jóvenes y visuales. Además otras redes emergentes como Pinterest o Spotify pueden conectar realmente bien con públicos B2C. Por otro lado, Facebook sigue siendo fuerte para un público más adulto.
¿Necesito estar en todas las redes?
No. Es mejor tener solo los perfiles necesarios bien trabajados que muchos perfiles abandonados o mal trabajados.
¿Qué pasa si no publico con frecuencia?
El algoritmo reduce tu alcance y la marca pierde relevancia. La constancia es clave en tu rendimiento futuro, revisa constantemente y publica con frecuencia para que los algoritmos no se olviden de ti.
Conclusión
Las redes sociales en las empresas no son moda, son parte esencial de la estrategia. Ayudan a vender, fidelizar, posicionar y escuchar al cliente. Pero requieren tiempo, coherencia y profesionalidad.
En Somos.plus acompañamos a las empresas en ese proceso: desde la creación de contenidos hasta la automatización de campañas, pasando por la integración con CRM y funnels de ventas.
📩 Contáctanos y hagamos que tus redes sociales trabajen por tu negocio, no al revés.